En la búsqueda de tratamientos efectivos para COVID-19, muchos medicamentos no han cumplido su promesa inicial. En un ensayo reciente, considerado un avance importante, el medicamento antiviral oral molnupiravir redujo a la mitad el riesgo de ingresos hospitalarios y muertes por COVID-19. Medical News Today exploró la evidencia para ver si este optimismo está justificado.
Un ensayo global , dirigido por la compañía farmacéutica Merck, conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, y Ridgeback Therapeutics, encontró que el fármaco antiviral experimental molnupiravir reduce el riesgo de ingreso hospitalario o muerte por COVID-19 en aproximadamente 50 %.
Aunque se trataba de un ensayo a pequeña escala, estos resultados positivos han llevado a los países a apresurarse a inscribirse para recibir suministros del fármaco.
En el ensayo aleatorizado de fase 3, los científicos administraron molnupiravir o un placebo a 775 personas. Todos los participantes habían dado positivo en las pruebas de infección por SARS-CoV-2 y habían experimentado síntomas de COVID-19 de leves a moderados que habían comenzado no más de 5 días antes.
Manténgase informado con actualizaciones en vivo sobre el brote actual de COVID-19 y visite nuestro centro de coronavirus para obtener más consejos sobre prevención y tratamiento.
Todos los participantes tenían al menos un factor de riesgo de COVID-19 grave, pero no habían sido ingresados en un hospital. Los factores de riesgo incluían obesidad , una edad de más de 60 años, diabetes y enfermedades cardíacas .
Los científicos asignaron a cada uno de los 775 participantes al azar a uno de dos grupos. Un grupo recibió molnupiravir y el otro un placebo . Los participantes tomaron las cápsulas dos veces al día durante 5 días .
De los 385 pacientes que tomaban molnupiravir, 28 fueron ingresados en un hospital, en comparación con 53 de los del grupo placebo. Ocho de los participantes del grupo placebo murieron, mientras que todos los que recibieron el antiviral estaban vivos al final del período de estudio de 29 días.
El reclutamiento para el estudio ahora se ha detenido debido a estos resultados abrumadoramente positivos. El fabricante, Merck, está solicitando una autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
El Ministerio de Salud de Singapur ha firmado un acuerdo de compra de molnupiravir y la Agencia Europea de Medicamentos está considerando una revisión continua del medicamento.
«Con estos resultados convincentes, somos optimistas de que el molnupiravir puede convertirse en un medicamento importante como parte del esfuerzo mundial para combatir la pandemia».
– Robert M. Davis, director ejecutivo y presidente de Merck
Merck planea producir 10 millones de ciclos del tratamiento en 2021 y más en 2022.
Los resultados del estudio han sido recibidos con optimismo. El Prof. Tim Spector , profesor de epidemiología genética en el King’s College de Londres, dijo a MNT : “Este es un resultado emocionante de un estudio aleatorio de 775 pacientes, que muestra efectos importantes en la reducción de la gravedad y la muerte de una simple píldora administrada al inicio de la infección . «
El molnupiravir pertenece a una clase de antivirales llamados ribonucleósidos mutagénicos . Estos cambian el material genético viral e introducen errores para evitar la replicación y transcripción del genoma viral.
Dentro de la célula huésped, el molnupiravir se convierte en trifosfato de molnupiravir. Cuando el virus intenta replicarse, el trifosfato de molnupiravir se incorpora al ARN viral en lugar del nucleósido citidina , lo que provoca una mutación.
La mutación evita que el virus replicandoFuente confiable. Esto mantiene bajas las cantidades del virus en el cuerpo y debería reducir la gravedad de la enfermedad.
Otros fármacos que interfieren con el ARN viral han mostrado potencial como tratamientos de COVID-19. Remdesivir , un fármaco administrado por vía intravenosa que interfiere con una enzima esencial para la replicación del ARN viral, mostrópromesa tempranaFuente confiable.
Aunque la FDA ha aprobado el remdesivir, elOrganización Mundial de la Salud (OMS)Fuente confiable ya no lo recomienda como tratamiento para COVID-19, debido a la evidencia insuficiente para respaldar su uso.
La ventaja del molnupiravir es que, a diferencia de todos los demás tratamientos potenciales hasta ahora, es una tableta oral que una persona puede tomar fuera de un entorno clínico. A un costo proyectado de alrededor de $ 700 por persona por un curso de 5 días, también es más asequible que otros medicamentos. Sin embargo, es probable que este costo limite su uso.
“Los tratamientos antivirales que se pueden tomar en casa para mantener a las personas con COVID-19 fuera del hospital son sumamente necesarios. Estamos muy alentados por los resultados del análisis intermedio y esperamos que el molnupiravir, si se autoriza para su uso, pueda tener un impacto profundo en el control de la pandemia «.
– Wendy Holman, directora ejecutiva de Ridgeback Biotherapeutics
El profesor Sir Peter Horby , profesor de enfermedades infecciosas emergentes y salud global en la Universidad de Oxford, es muy optimista: «Un antiviral seguro, asequible y eficaz sería un gran avance en la lucha contra el COVID».
Sin embargo, mantuvo una nota de precaución: “Es importante recordar que los riesgos absolutos se redujeron del 14% al 7%, por lo que muchas personas necesitan ser tratadas para evitar una hospitalización o la muerte. Esto significa que el medicamento debe ser muy seguro y asequible «.
Esta precaución fue compartida por el profesor William Schaffner , profesor de enfermedades infecciosas en la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt, quien dijo: “En los estudios en pacientes de muy alto riesgo, se redujo el nivel de enfermedad grave sólo a la mitad. No es una píldora mágica «.
Añadió: “En los entornos de investigación, puede asegurarse de que las personas tomen la píldora según las indicaciones. En la práctica, suele haber una tasa de éxito menor que en los ensayos clínicos «.
El Dr. Peter English , consultor jubilado en enfermedades transmisibles y ex presidente del Comité de Medicina de Salud Pública de la Asociación Médica Británica, también ha expresado sus dudas: “El problema de los antivirales como el molnupiravir de Merck es que deberían usarse antes de que las personas ( por lo general) se considera lo suficientemente enfermo como para necesitar cualquier otra cosa que no sea un tratamiento de autocuidado sintomático «.
“A menos que un medicamento antiviral pueda ser tan barato y tan seguro que pueda ser utilizado ‘según las especificaciones’ por personas que puedan tener COVID-19, [es] poco probable que sea de gran utilidad”, agrega.
A pesar del optimismo generalizado tras los resultados del estudio, algunos expertos han expresado su preocupación por la seguridad de un fármaco que actúa provocando mutaciones.
Dado que el molnupiravir hace que el ARN viral mute, existe la preocupación de que también pueda causar mutaciones en las células huésped. Un estudio en cultivos de células animales encontró mutaciones en células tratadas con molnupiravir.
Esto ha generado preocupaciones de que el medicamento pueda causar cánceres o anomalías congénitas. Los autores del estudio de células animales recomiendan que este potencial mutagénico se evalúe in vivo , centrándose en las células que se dividen rápidamente. Además, recomiendan monitorear para evaluar el potencialgenotóxicoFuente confiable efectos secundarios.
“Vale la pena señalar que las personas involucradas en el ensayo recibieron instrucciones de abstenerse de tener relaciones sexuales heterosexuales o usar anticonceptivos. Si bien esta es una práctica de rutina con algunos otros medicamentos, como la quimioterapia contra el cáncer, sugiere que el medicamento tiene el potencial de causar defectos de nacimiento en caso de que alguien quede embarazada «.
– Dr. Simon Clarke , profesor asociado de microbiología celular en la Universidad de Reading
El profesor Schaffner estaba menos preocupado por las posibles implicaciones genéticas: “La FDA ciertamente no habría permitido los ensayos clínicos en humanos si pensara que había algún peligro razonable. […] Los estudios en animales no mostraron efectos adversos «.
En este ensayo, el molnupiravir fue eficaz contra todas las variantes, incluida la variante Delta, que en un estudio reciente demostró tener un 235% más de riesgo de ingreso en la unidad de cuidados intensivos, en comparación con la variante original.
Estos resultados positivos se aplicaron a las personas que habían recibido molnupiravir poco después de la aparición de síntomas leves a moderados. Un ensayo anterior no mostró ningún beneficio al administrar el medicamento a pacientes que ya estaban en el hospital con COVID-19.
Como tratamiento temprano, el molnupiravir podría, concuerda con el profesor Schaffner, «ofrecer otra oportunidad para prevenir enfermedades graves».
“Aunque [este ensayo] tuvo números relativamente pequeños analizados (menos de 400 por grupo), tuvo resultados mucho mejores que el estudio realizado en pacientes hospitalizados. Aproximadamente redujo a la mitad la tasa de hospitalización y redujo notablemente el número de muertes. Prevenir la replicación del virus en una etapa temprana parece muy beneficioso «.
– Prof.Stephen Evans , profesor de farmacoepidemiología en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres
Entonces, ¿es el molnupiravir el medicamento que hemos estado esperando para controlar el COVID-19? Quizás, pero la evidencia aún no es concluyente.
El profesor Spector se encuentra entre los interesados en ver más resultados de ensayos. «Se nos dice que hubo pocos efectos secundarios, pero sería bueno conocer más detalles y ver una publicación revisada por pares», dijo. «Pero si esto sale bien, será un gran cambio de juego para el tratamiento [COVID-19] y posiblemente otros virus».
Para obtener actualizaciones en vivo sobre los últimos desarrollos relacionados con el nuevo coronavirus y COVID-19, haga clic aquí
FUENTE: www.medicalnewstoday.com
Discusión sobre esta post